loader image

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”3.22″ locked=”off”][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text admin_label=”Texte” _builder_version=”4.7.7″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” sticky_enabled=”0″]

El antiguo edificio de Sauque ha creado durante generaciones desde el siglo XVII para acoger la vida de los humanos, compartir sus penas y proteger su felicidad.

Estas venerables piedras son un regalo hecho para trascender el tiempo y asegurar la transmisión entre generaciones más allá de las vicisitudes de la historia. Estas piedras son una fachada tras la cual todos están invitados a escuchar los restos de los sueños y el murmullo de las generaciones pasadas. Cada habitación tiene como patrón un erudito, un artista o un sabio.

El parque es el elemento animado de este patrimonio. Es bueno para oler los olores de las estaciones y para penetrar los misterios de los seres vivos de acuerdo con la frase popular “Hay más que aprender en los árboles que en libros” (mas en silvis quam en libris).

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=”471,472,473,474,475,476,477,478,479,480,481,482,483,484,485,486,487,488,489,490″ posts_number=”20″ show_title_and_caption=”off” show_pagination=”off” zoom_icon_color=”#69d802″ admin_label=”Galerie” _builder_version=”4.7.7″ hover_enabled=”0″ use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” sticky_enabled=”0″] [/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]